Vale la pena señalar que Zorin se basa en Ubuntu, pero nada más eso ya que los desarrolladores ofrecen muchas características propias.
¿Que hay de nuevo en Zorin OS 15.2?
Zorin OS 15.2 llega con base en Ubuntu 18.04.4 LTS, el Kernel 5.3 junto con todos los últimos parches de seguridad.
Además, se introdujo el soporte para gráficos AMD Navi (incluido el modelo Radeon RX 5700), así como para procesadores Intel de 10 generaciones.
Un elemento interesante es la adición de controladores para el teclado y el panel táctil en las computadoras MacBook y MacBook Pro más nuevas (si alguien quisiera instalar Linux en ellas). Y, por supuesto, no puede olvidarse de las nuevas versiones de las aplicaciones iniciales, incluidas LibreOffice y GIMP.
Descarga
Para obtener la imagen del sistema simplemente podemos dirigirnos al sitio web oficial de la distribución y en su sección de descargas podremos encontrar las imagenes preparadas de esta nueva versión.
De igual forma si puedes y prefieres apoyar al sitio puedes realizar la descarga de la imagen del sistema desde los siguientes enlaces (con un acortador de URL).
Zorin-OS-15.2-Core-64-bit.iso con un peso de 2,226MB
Zorin-OS-15.2-Lite-64-bit.iso con un peso de 2,258MB
Zorin-OS-15.2-Education-64-bit.iso con un peso de 4,302MB
La imagen del sistema la puedes grabar con Etcher la cual es una herramienta multiplataforma o desde Windows con Rufus o Lili.
En cuanto a los usuarios existentes de Zorin OS 15 no necesitan descargar esta versión para mantener sus instalaciones actualizadas, solo basta con que ejecuten el siguiente comando en una Terminal:
sudo apt update && sudo apt full-upgrade